Diferencias Entre La Democracia Ateniense Y La Actual

La democracia es un sistema de gobierno que ha evolucionado a lo largo de los siglos para convertirse en la forma de gobierno predominante en el mundo hoy en día. Sin embargo, la democracia moderna tiene sus raíces en la democracia ateniense, que se desarrolló hace más de 2.500 años en la antigua Grecia. A pesar de que la democracia ateniense y la democracia moderna comparten algunas similitudes, también existen diferencias significativas entre ellas. En este artículo, exploraremos las diferencias entre la democracia ateniense y la democracia actual.

## Historia de la democracia ateniense
La democracia ateniense se originó en la ciudad-estado griega de Atenas en el siglo V a.C. Durante este período, Atenas era una de las ciudades más prósperas y poderosas de Grecia, y su gobierno estaba dirigido por una clase privilegiada de aristócratas. Sin embargo, un hombre llamado Cleisthenes llegó al poder en el año 508 a.C. y comenzó a implementar reformas políticas que permitieron a los ciudadanos comunes tener más influencia en el gobierno.

## Participación ciudadana
Una de las principales diferencias entre la democracia ateniense y la democracia actual es la participación ciudadana. En Atenas, todos los ciudadanos varones mayores de 18 años tenían derecho a participar en la Asamblea, que era la principal institución política de la ciudad. Sin embargo, las mujeres, los esclavos y los extranjeros no tenían derecho a voto ni a participar en la política. En contraste, la democracia moderna permite que todos los ciudadanos mayores de edad, independientemente de su género, raza o clase social, tengan derecho a participar en el proceso político.

## Elecciones y representación
Otra diferencia importante entre la democracia ateniense y la democracia moderna es la forma en que se llevan a cabo las elecciones y la representación política. En Atenas, los ciudadanos se reunían en la Asamblea para tomar decisiones por sí mismos. No había representantes elegidos por voto popular. En contraste, en la democracia moderna, los ciudadanos eligen a sus representantes a través de elecciones periódicas. Estos representantes toman decisiones en nombre de sus constituyentes.

## La ley y el poder judicial
En la democracia ateniense, los ciudadanos comunes no estaban sujetos a las leyes de la misma manera que lo están los ciudadanos en la democracia moderna. En cambio, las leyes eran interpretadas y aplicadas por un grupo de jueces, conocidos como Heliastas, que eran elegidos por sorteo. Esta forma de justicia fue criticada por algunos porque permitía que los jueces fueran influenciados por la opinión pública en lugar de seguir estrictamente la ley. En la democracia moderna, la ley es más estable y se aplica de manera más consistente.

## La política exterior
La democracia ateniense y la democracia moderna también difieren en su enfoque hacia la política exterior. En Atenas, la política exterior estaba a menudo influenciada por la opinión pública y las decisiones se tomaban en la Asamblea. En la democracia moderna, las decisiones sobre política exterior son tomadas por el gobierno y el presidente, que son elegidos por voto popular.

## La importancia de la retórica
En la democracia ateniense, la retórica y la habilidad para persuadir a otros eran habilidades muy valoradas. Los ciudadanos se reunían en la Asamblea para escuchar a los oradores discutir temas políticos y votar según sus argumentos. En la democracia moderna, aunque la retórica sigue siendo importante, la política está más centrada en el debate y la discusión racional.

## Conclusiones
En conclusión, aunque la democracia ateniense y la democracia moderna tienen algunas similitudes, hay muchas diferencias importantes entre ellas. La democracia moderna ha evolucionado para incluir a todos los ciudadanos, independientemente de su género, raza o clase social, y cuenta con representantes elegidos por voto popular. Además, la ley es más estable y se aplica de manera más consistente. A pesar de estas diferencias, la democracia ateniense sentó las bases para la democracia moderna, y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.

Mira TambiénDiferencias Entre La Crisis De 1929 Y 2008Diferencias Entre La Crisis De 1929 Y 2008
Índice de contenidos
  1. T. Piketty y el Debate de la Desigualdad: Axel Kaiser y Klaus Schmidt-Hebbel - Curso de Verano 2015
    1. ¿Qué es la democracia ateniense?
    2. ¿En qué se diferencia la democracia ateniense de la actual?
    3. ¿Cuál era el papel de la mujer en la democracia ateniense?
    4. ¿Qué papel desempeñaban los esclavos en la democracia ateniense?
    5. ¿Cómo se tomaban las decisiones políticas en la democracia ateniense?
  2. Para Cerrar
  3. Comparte y Comenta

T. Piketty y el Debate de la Desigualdad: Axel Kaiser y Klaus Schmidt-Hebbel - Curso de Verano 2015


##Preguntas Frecuentes

En esta sección encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las diferencias entre la democracia ateniense y la actual.

¿Qué es la democracia ateniense?

La democracia ateniense fue un sistema político que surgió en la antigua Grecia, específicamente en Atenas, donde el poder era ejercido directamente por los ciudadanos. Todos los ciudadanos varones mayores de 18 años podían participar en las asambleas y votar directamente en las decisiones políticas.

¿En qué se diferencia la democracia ateniense de la actual?

A diferencia de la democracia ateniense, en la actualidad el poder es ejercido indirectamente a través de representantes elegidos por los ciudadanos. Además, en la democracia actual no todos los ciudadanos tienen derecho a voto, sino que existen ciertos requisitos como la edad y la nacionalidad para poder ejercer este derecho.

¿Cuál era el papel de la mujer en la democracia ateniense?

En la democracia ateniense, las mujeres no podían participar en las asambleas ni tampoco tenían derecho al voto. Su papel estaba limitado a las tareas del hogar y a la crianza de los hijos.

¿Qué papel desempeñaban los esclavos en la democracia ateniense?

En la democracia ateniense, los esclavos no tenían ningún derecho político y no podían participar en las asambleas. Su papel estaba limitado a trabajar en las casas de los ciudadanos y en las minas y canteras.

¿Cómo se tomaban las decisiones políticas en la democracia ateniense?

En la democracia ateniense, las decisiones políticas eran tomadas directamente por los ciudadanos en las asambleas. Los ciudadanos discutían los temas a tratar y votaban para decidir el curso de acción a seguir.

Para Cerrar

La democracia ateniense difiere en varios aspectos de la democracia actual, como el hecho de que en Atenas el poder era ejercido directamente por los ciudadanos, mientras que en la actualidad se hace de forma indirecta a través de representantes elegidos. Además, en la democracia ateniense solo los hombres libres tenían derecho a voto, mientras que en la actualidad este derecho se extiende a un mayor número de personas.

Mira TambiénDiferencias Entre La Creatina Y La ProteinaDiferencias Entre La Creatina Y La Proteina

Comparte y Comenta

Si te gustó este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales para que más personas puedan aprender sobre las diferencias entre la democracia ateniense y la actual. También puedes dejar tus comentarios debajo y si deseas, ponerte en contacto con el administrador del blog. ¡Gracias por leer!

► TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir